Música Clásica China


Música Clásica China
La música china es tan antigua como su civilización. Entre los instrumentos procedentes de excavaciones en emplazamientos de la dinastía Shang (1766-1122 a.C.) se pueden encontrar campanas de piedra y bronce, flautas de Pan, etc.
La música china difiere mucho de la occidental por su ritmo, compás, tono y adornos, que le dan su sonido inconfundible. Esto se debe ante todo al peculiar sonido y estilo interpretativo de los instrumentos musicales tradicionales de China.
Los chinos formaron la escala que los europeos llamaron "cromática", descubierta por el maestro de música de Hoan-Ti(antiguo emperador). También usaron la escala pentatónica (5 quintas fa/do/sol/re/la)
Los instrumentos musicales antiguos estaban tradicionalmente divididos en ocho categorías de acuerdo al material con que estaban hechos. Por el otro lado, los instrumentos modernos se dividen por la forma en que se tocan y se clasifican en tres grandes categorías: instrumentos de viento, cuerdas y percusión.

  • Instrumentos musicales de metal 
Existe un gran número de diferentes clases, siendo los más importantes las campanas. Los címbalos y gones también de metal, poseen una calidad de sonido clara y un tono cálido que definen el timbre clásico de los instrumentos musicales chinos de metal y piedra.
 El principal instrumento es el litófono o tsin, el cual está hecho de mármol o jade, mientras más dura sea la piedra, más vibrante y estridente será el sonido. Los litófonos están divididos en litófonos sencillos o compuestos. Los litófonos compuestos o pien-tsin consisten en dieciséis piedras de diferentes tamaños que cuelgan de un cordel en un armario.
  • Instrumentos musicales de seda 
Instrumentos de Seda
Solamente habían dos tipos de instrumentos de cuerda, el violín chino o chin, y el arpa o su. Después aparecieron la cítara o cheng; el kung-hou, un instrumento de veintitrés cuerdas; el laúd bajo yuan-hsien; el laúd de chin;  el laúd de tres cuerdas o san-hsuan; el pi-pa o laúd chino; y el violín de dos cuerdas hu-chin.
  • Instrumentos musicales de bambú
Los principales son la flauta vertical o hsiao, la flauta horizontal o ti, y el oboe cilíndrico o kuan. Existe una sutil diferencia en la calidad del sonido y el tono de estos dos instrumentos, debido a que el ti posee una membrana vibratoria, mientras que el hsiao carece de ella. Entre los instrumentos antiguos, el más importante es el pai-hsiao, que es utilizado para emitir el tono estándar. Aparte del hsiao y ti, tenemos el hu, que es un tipo de caramillo con un sonido más apagado y grave que los dos anteriores. Lo que antiguamente se llamaba el pi-li es el kuan un caramillo contemporáneo con sonido agudo muy claro que juega el papel definitivo de líder en las grandes orquestas.
El Pai-hsiao
  • Instrumentos musicales de calabaza
En esta categoría tenemos el yu y el sheng. El sheng es un instrumento armónico, y el yu es muy similar pero más grande y con más tubos. Antes del Período de los Estados Combatientes (403-221 a.C.), estos instrumentos eran muy populares.
  • Instrumentos musicales de arcilla
Se destacan principalmente el yuan y el fu. El fu tiene la forma de un pequeño cántaro o bracero y es muy raro hoy en día. La ocarina o yuan tiene una historia de por lo menos siete mil años. Al inicio, tenía solamente un hoyo para soplar y otro donde salía el sonido; gradualmente fue evolucionando a yuan de ocho hoyos, de diez hoyos y de semi-tono. Este instrumento tiene un tono suave con una calidad de sonido fuerte, dando sensación de una belleza desolada.
  • Instrumentos musicales de cuero
Hechos con cuero de animales se destaca el tambor o ku, que es uno de los más antiguos en China. El tambor tiene muchas funciones, siendo utilizado como marcador de ritmo para danzas en tiempos de paz, y como instrumentos indispensable en la banda china en tiempos de guerra.
  • Instrumentos musicales de madera
Entre los primeros instrumentos de este material tenemos el chu, el wu y el pai-pan. Posteriormente aparecieron el "pez de madera" o mu-yu, y el pan-tzu. El chu es un instrumento musical usado para marcar el inicio de los ritos religiosos, mientras que el wu sirve para dar fin a la intervención musical.

Fuente:
http://www.monografias.com/trabajos15/instrumentos-chinos/instrumentos-chinos.shtml

¿Cuál ha sido su experiencia con la Música Antigua?
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario